¡Buenos y felices sábados!
Si el otro día os traía la reseña de la novela,
era por la sencilla razón de que pensaba haceros también la crítica de la
película, antes de que se me olvidase. Si me hubieran dicho hace meses que iba
a ver esta película, lo habría negado insistentemente, porque no soy muy
aficionada a las películas románticas en plan dramón y, como ya había leído la
novela, me imaginaba que la película sería por el estilo. Además que algunas
amigas ya la habían visto, por lo que tenía noticias de gente llorando en las
salas de cine. Pero resulta que me monté en un vuelo con destino a Londres y el
avión incluía esta película en los ordenadores de a bordo… Y yo tenía poco más
de dos horas por delante y nada mejor que hacer, así que…
Hoy os voy a comentar la adaptación cinematográfica
de Yo antes de ti:
Año: 2016.
Duración: 110 minutos.
País: Reino Unido.
Género: Drama romántico.
Directora: Thea Sharrock.
Guionista: Jojo Moyes.
Reparto Principal:
Louisa Clark – Emilia Clarke.
Will Traynor – Sam Claflin.
Nathan – Steve Peacocke.
Steven Traynor – Charles Dance.
Camilla Traynor – Janet McTeer.
Patrick – Matthew Lewis.
Katrina Clark – Jenna Coleman.
Tráiler.
Sinopsis.
Louisa Clark es una entusiasta, parlanchina, ingenua
y alegre veinteañera que jamás ha salido de su pueblo, y que debe buscar
urgentemente un trabajo para mantener a su familia. En su camino se cruza con
Will Traynor, un exitoso hombre de negocios que gusta del deporte de riesgo y
que también creció en el mismo pueblo, al que tras sufrir un accidente de
tránsito queda tetrapléjico en silla de ruedas. Debido a su condición, este ex
aventurero ha caído en una profunda amargura, por lo que está cada vez más
decidido a suicidarse. El trabajo de Lou será cuidar a Will. Será entonces
cuando la determinación, la dulzura y el optimismo de Lou harán que Will
comprenda que la vida es algo que merece la pena vivir.
Opinión personal.
Si alguien me dijese, antes de aventurarme a ver
la película, que me iba a gustar una adaptación cinematográfica casi más que la
novela, hubiese jurado una y otra vez que no. Menos aun tratándose de Yo antes
de ti, una novela que me pareció bastante normalita, cuya protagonista no era
santo de mi devoción.
Pero resulta que mientras la veía, suspendida en
el aire en aquel avión rumbo a Londres, me lleve una grata sorpresa. La
protagonista, que en la novela me resultó una verdadera pánfila, en la película
no es tan exagerada. Si bien es cierto que la actriz se adapta bien al
personaje, y que han querido que conserve ese puntillo “un tanto exótico” de
Lou, en la película no me cayó tan mal como en el libro. Lo que es un punto a
favor, porque si en una historia, ya sea novela o película, te cae mal la
protagonista, mal vamos.
El resto de personajes, a mi juicio, se ajustan
fielmente a su descripción en la novela, así como la historia. Obviamente hay
muchas cosas que se han eliminado, como en todas las adaptaciones
cinematográficas, porque es imposible meterlo todo en dos horas de película.
Pero me ha parecido una adaptación bastante buena, es más, me quedo con mejores
recuerdos de la película que de la novela, aunque parezca un sacrilegio decir
esto. Pero en cuestión de gustos no hay nada escrito e, insisto, esto no es más
que mi opinión personal y cada uno tiene la suya, siendo todas igualmente
respetables.
De hecho el final, la última escena, que no es
exacta a la que transcurre en la novela, me ha gustado bastante más que en la
historia original (el detalle de las medias es genial :P).
En definitiva, Yo antes de ti (la película), es
una adaptación bastante fiel a la historia original (por algo se ha encargado
de hacerla la misma autora), con la que pasaréis un buen rato viendo una
historia romántica atípica. Tal y como dije en la reseña de la novela, si eres
una persona sensible y de lágrima fácil, te recomiendo que la veas con un
paquete de pañuelos a la mano, y si no eres de esas personas, siéntate,
relájate, y disfruta de esta bonita historia.
Valoración global: 4/5.
1 comentarios:
A mi me ha pasado igual, me quedo con la película más que con el libro.
Publicar un comentario